Se menciona que desde hace tiempo e incluso hoy en día se confunden estos dos términos, ya explicados. Los docentes del área del lenguaje se han interesado más por enseñar desde el punto de vista gramatical, es decir enseñan a describir y analizar como se producen ciertos sonidos, palabras o a construir el sentido de una frase, sin detenerse a hacer que el alumno reflexione y se interese por el fin práctico de la lengua, es decir, la lengua en el acto de habla, entonces tenemos como producto jóvenes con dificultades para expresarse tanto en la escritura como al momento de hablar.
A pesar de todo ello, se señala que no es necesario desplazar a la gramática, esto creo sería inadecuado, ya que esta de todas maneras ayudará a analizar la lengua y a comprender los fenómenos lingüísticos. Pero, lo que se debe hacer es centrarse en el uso de la lengua y la comprensión de esta como recurso de expresión, de interacción con los demás. Ya que lo que la escuela debe entregar al alumno, a modo general, son herramientas con las que pueda desenvolverse en su vida cotidiana e interactuar con la sociedad a la que pertenece, hacerse parte e integrarse a esta, es decir desarrollar competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario